Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Apuran dos obras clave para garantizar el suministro de gas en el norte

 Apuran dos obras clave para garantizar el suministro de gas en el norte

El área energética del gobierno está negociando con autoridades de Bolivia la firma de una nueva adenda al contrato de importación de gas desde el país del Altiplano. Si bien se sabe que la producción de YPFB está declinando, la información que llegó en las últimas semanas desde Santa Cruz de la Sierra, base de la petrolera estatal, preocupó aún más a las autoridades argentinas. Según indicaron a EconoJournal fuentes públicas y privadas sin contacto entre sí, Bolivia comunicó que está en condiciones de enviar sólo 6 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/día) de gas hacia la Argentina durante el invierno; casi 2 millones menos que el invierno pasado.

Frente a esa situación, el gobierno decidió apurar dos obras en el sistema transporte de gas para intentar suplir con producción de Vaca Muerta parte del gas boliviano que este año no estará disponible. Está prácticamente decidido que el Ejecutivo incluirá dentro de la actualización de las tarifas de Transportadora Gas del Norte (TGN), que se debatirá en la audiencia pública del próximo 4 de enero, los fondos necesarios para revertir dos plantas compresoras en el Gasoducto Norte a fin de enviar hasta 4 MMm3/día de gas adicionales desde Neuquén hacia Salta a partir de junio de este año. Eso significa que los trabajos se rollearán entre todos los usuarios del sistema. Es decir, se financiarán mediante la suba de las facturas de gas que entrará en vigencia el 1º de febrero, si se cumple con el cronograma previsto por el Ministerio de Economía.

Lea la nota completa en Econojournal.

Previous post
Next post

Global

El acuerdo de asociación de Shell con el gigante del gas indio 

18 de marzo de 2023
Argentina

Tecpetrol propuso la construcción de un gasoducto

17 de marzo de 2023
Italia

Exxon considera vender participación en terminal de GNL

17 de marzo de 2023
Argentina

Petrolera del Grupo Techint reclama por atrasos en el pago

17 de marzo de 2023
Argentina

Estados Unidos como el principal competidor en GNL de Argentina

17 de marzo de 2023
Francia

Terminales y refinerías francesas de GNL extienden la huelga

16 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641