Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina Bolivia

Argentina recibirá 14 MMm3 desde Bolivia

 Argentina recibirá 14 MMm3 desde Bolivia

Ambos países seguían negociando anoche una nueva adenda anual al contrato original suscripto en 2006. El nuevo esquema comprometería a Bolivia a cumplir con el envío de hasta 14 millones de metros cúbicos diarios en el invierno, a cambio de un precio adicional que llegaría a los US$ 18 por millón de BTU.

Al filo del vencimiento del cuarto intermedio sellado en febrero hasta el 31 de marzo, directivos de IEASA y funcionarios del Ministerio de Economía seguían negociando anoche con autoridades de YPFB la firma de una nueva adenda anual al contrato original de importación de gas suscripto en 2006 con un cambio en los precios originalmente pautados.

Inicialmente el foco de la negociación había estado puesto en las cantidades que iba a aportar el país del altiplano ya que el gobierno de Luis Arce aseguró que no estaba en condiciones de garantizar los volúmenes acordados en el contrato. Sin embargo, en las últimas semanas, a raíz de la suba en la cotización del gas, también entró en debate el precio. Fuentes cercanas a la negociación aseguraron que finalmente Argentina habría accedido a pagar un premio diferencial por sobre el valor establecido en el contrato, que de acuerdo a la fórmula polinómica prevista está en torno a los 8 dólares por millón de BTU.

Nuevo esquema

El nuevo esquema que está terminando de definirse prevé que Argentina pague una oferta base de 10 millones de metros cúbicos diarios al precio pautado originalmente y por sobre esa cantidad acceda a desembolsar 10 dólares adicionales por millón de BTU. De ese modo, el precio del gas incremental llegaría a 18 dólares por millón de BTU.

El contrato prevé que Bolivia tiene que enviar en invierno 14 millones de metros cúbicos por día, pero el país vecino había anticipado que ni siquiera estaba en condiciones de llegar a enviar 12 millones, lo mínimo que necesita Argentina en función de las proyecciones realizadas por la Secretaría de Energía.

De hecho, según la información que manejaba la Subsecretaría de Planeamiento Energético, Bolivia iba a inyectar entre 8 y 10 MMm3/día de gas durante el invierno.

¿Qué cambió?

La modificación del despacho de energía eléctrica en Brasil generó las condiciones para reencauzar la discusión comercial con Bolivia. Las lluvias registradas en marzo recompusieron los embalses del complejo hidroeléctrico de Brasil, que hoy se ubican en torno al 65% de su capacidad.

Es más, el costo marginal de la energía en el mercado spot brasileño está prácticamente regalada, dado que cotiza a unos 10 dólares por megawatt por hora (MWh) requerido. A raíz de eso, Brasil, que tiene prioridad para adquirir el gas de Bolivia, tiene previsto tomar menos oferta del hidrocarburo producido en ese país. Eso deja un espacio para que la Argentina pueda importar más gas desde el país del Altiplano.

Lea nota completa en Econojournal

Previous post
Next post

Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Global

El petróleo registró su mayor caída semanal

18 de marzo de 2023
Estados Unidos

Perspectivas Energéticas Anuales de la EIA

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641