Atlas se propone 1 GW operativo con renovables en Colombia

“Tenemos un plan de negocios claro en Colombia, donde nuestra meta es alcanzar 1 GW operativos al 2028 a través de energía solar, eólica y baterías”, revela a Energía Estratégica Rubén Borja, Director para Colombia de Atlas Renewable Energy.
El ejecutivo cuenta que, a medida que transcurran los meses, esperarán más claridad en algunos aspectos regulatorios para el despliegue de su objetivo. Uno de ellos tiene que ver con el almacenamiento a través de baterías.
“En este momento está muy claro el uso de baterías como activo de transmisión, donde el año pasado inclusive se adjudicó una subasta para tal fin. Pero esperamos pronto una regulación de las baterías como activos de generación. Además, que haya más claridad para esta tecnología con los beneficios de la ley 1715”, considera Borja.
En esa línea, para el directivo de Atlas es claro que Colombia adoptará medidas en el mediano plazo. “Creo que es solo cuestión de tiempo y, en máximo 2 o 3 años, tengamos mayor penetración y previsibilidad de sistemas con baterías en Colombia”, destaca.
Cabe destacar que Atlas desarrolla, construye y opera proyectos en Latinoamérica. En los últimos cinco años han constituido una cartera de 3,1 GW de proyectos de energías renovables contratados en Brasil, Chile, México y Uruguay.
Borja apuesta a que Colombia formare parte de este elenco de plazas estratégicas para las inversiones de Atlas. Y una de las facilidades de ingreso es el avance de la Resolución 075, a partir de la cual el Gobierno colombiano reasignará capacidad de red a proyectos y establecerá un nuevo esquema de asignaciones.
“Estamos seguros que la naturaleza de la Resolución 075 es necesaria” para el desarrollo del mercado renovable, considera el ejecutivo.
Lea la nota completa en Energía Estratégica