Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Atrasos de los precios del 35% en los surtidores

 Atrasos de los precios del 35% en los surtidores

En Argentina, la combinación entre el precio local de un commodity energético cada vez más alejado de la referencia mundial y el crecimiento de su volumen de consumo, al final termina perjudicando tanto a los jugadores integrados como los no integrados, limitando la inversión.

Las cifras que hoy caracterizan al mercado de combustibles en el país son alarmantes y al mismo tiempo contundentes. Hace 10 años operaban unas 6.500 estaciones de servicio, aproximadamente. Hoy existen 5.006, según los datos aportados por la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), que agrupa a todas las estaciones de servicio del país. Al cierre de las bocas de expendio de la última década se agrega que actualmente unas 2.500 están por debajo del punto de equilibrio.

Una estación de servicio necesita vender 320 mil metros cúbicos de combustible al mes para poder superar los costos operativos. Hace una década necesitaba 140 mil. “Los precios en surtidor tienen un atraso que ronda el 35%”, aseguró Alberto Boz, presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (FAENI) y vicepresidente Segundo de CECHA.

Lea nota completa en Más Energía

Previous post
Next post

Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Global

El petróleo registró su mayor caída semanal

18 de marzo de 2023
Estados Unidos

Perspectivas Energéticas Anuales de la EIA

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641