Aumento de las tarifas lleva 30 días de demora

A principios de año, el cronograma de aumentos elaborado por el ministro de Economía, Sergio Massa, preveía que las facturas de gas subirían el 1° de marzo y las de electricidad un mes más tarde, el 1° de abril. En esa dirección, el Ejecutivo publicó en marzo los nuevos cuadros tarifarios de Edenor y Edenor que entrarán en vigencia desde fines de esta semana, con una suba promedio del 89%.
Las nuevas tarifas de gas, en cambio, son una incógnita. Debían publicarse a fines de febrero, pero un mes después de esa fecha el misterio continúa. De hecho, funcionarios del Ente Regulador del Gas (Enargas) intentarán esta semana que los cuadros se publiquen contrarreloj antes del viernes para que empiecen a regir en abril.
El proceso se demoró fundamentalmente por dos motivos. El primero de ellos es realmente insólito. Uno de los asuntos administrativos que la Secretaría de Energía tuvo que subsanar fue una objeción de la Procuración del Tesoro de la Nación que impugnó la suba que el Enargas tenía previsto autorizarla a Transportadora de Gas del Sur (TGS).
Trabado por un tecnicismo
El organismo que dirige Carlos Zannini señaló a través de un dictamen interno que la transportadora controlada por el Grupo Pampa Energía y la familia Sielecki no presentó en la audiencia pública realizada en enero el detalle de las obras de ampliación del sistema que el ente regulador pretendía financiar mediante un aumento de las tarifas de transporte. Un tecnicismo superfluo a esta altura del partido.
“Procuración interpretó que TGS no pidió en la audiencia las obras por las que el ente quería darle tarifas. Sinceramente, es un absurdo. Estamos tratando de ampliar lo más rápido posible la red de gasoductos para no depender del gas y los combustibles líquidos importados y nos objetan esta pavada”, admitió, molesto, una fuente del área energética del gobierno.
La situación no hace más que evidenciar una vez más los problemas de coordinación que caracterizaron la gestión energética del Frente de Todos en casi tres años y medio de gobierno.
Lea la nota completa en Econojournal.