Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Aumentos en el precio de los combustibles

 Aumentos en el precio de los combustibles

Las principales compañías petroleras que refinan y comercializan naftas y gasoils en el mercado local ajustaron al alza sus precios al público vigentes desde el 2 de febrero último. Lo hicieron en porcentajes que van desde 9,5 % hasta 13 % promedio país, siendo mas altos los ajustes en los denominados combustibles «premium».

En el caso de YPF, la de mayor participación en el mercado, comunicó que a partir de las 0 horas del lunes 14 de marzo rigen nuevos precios para sus combustibles líquidos, ajustándolos en el 9,5 % promedio país para la nafta súper y el diesel 500, y 11,5 % promedio en los premium Infinia nafta e Infinia diesel.

Los nuevos precios de referencia de YPF en el ámbito de la CABA son de $ 109,9 el litro de nafta súper (antes $ 99); de $ 132,1 para la Infinia nafta (antes $ 116,90); de $ 103,20 para el diesel 500 (antes $ 93), y de 128,10 para el Infinia diesel (antes $ 113,40).

«Este ajuste responde a la evolución de las principales variables que conforman el precio de venta al público, sobre todo el aumento de los precios internacionales del petróleo (y del gas, por el conflicto Rusia-Ucrania) y los niveles de demanda interna superiores a la prepandemia, que requieren importaciones para complementar la oferta local», explicó YPF.

Lea nota completa en Energía y negocios

Previous post
Next post

Argentina

Jornadas de Energía 2023

8 de junio de 2023
Argentina

Empezaron a testear el primer fracturador a gas del país

6 de junio de 2023
Argentina

“YPF tiene que ser liderada por gente que venga de esta industria»

6 de junio de 2023
Global

Las razones por las que sube el petróleo

6 de junio de 2023
Brasil

Comenzó a producir un pozo en el campo presalino más grande 

5 de junio de 2023
Argentina

Pozos horizontales más largos, la clave para Vaca Muerta

5 de junio de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641