¡Reporte Energético de Febrero! 🌟
➡️ Toda la información actualizada por nuestro equipo de becarios y graduados, en conjunto con las reflexiones del Director del Instituto, Roberto Carnicer, de la Facultad de Ingeniería | Universidad Austral.
💵 Además, el profesor Federico A. De Cristo de la Facultad de Ciencias Empresariales | Universidad Austral nos brinda su panorama monetario del mes.
⚖️ Nuestro co Director, el Dr Francisco J Romano Rivarola, de la Facultad de Derecho | Universidad Austral, socio de Perez Alati, Grondona, Benites & Arntsen, presenta junto a su equipo de becarios un análisis de las últimas normativas que impactan al sector energético:
📜 Nueva prórroga de concesiones hidroeléctricas y nuevas licitaciones (Decreto 718-2024).
📝 Nuevos precios, tarifas y remuneración para el Mercado Eléctrico Mayorista (Resoluciones 233-2024 y 234-2024).
💧 Nuevos precios mínimos para bioetanol y biodiesel (Resoluciones 200-2024 y 201-2024).
🔄 Creación del Programa de Reconversión y Eficiencia Energética (Resolución 202-2024).
🚛 Fijan Tarifa Máxima para el Transporte en el Oleoducto ‘Sierras Blancas – Allen’ (Resolución 219-2024).
💸 Traslado del subsidio estatal al usuario final en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (Resolución 232-2024).
🚫 Prohibición de incluir tributos en la facturación de servicios (Resoluciones 411-2024 a 422-2024).
📊 Nuevo cuadro tarifario dispuesto por el ENARGAS (Resolución 487-2024).
📐 Convocatoria pública para modificación de normas NAG-602 y NAG-301 (Resolución 267-2024).
🛡️ Creación del «Comando Unificado de Seguridad Productiva» (Resolución 893-2024).
💻 Al final del reporte, encontrarás también los links a todos los webinars y masterclass con temática energética que se realizaron desde el Instituto y la Universidad Austral, Argentina a lo largo de los años.
Acceda al Informe