Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Autorizan aumento del 60% de las facturas residenciales de Edenor y Edesur 

 Autorizan aumento del 60% de las facturas residenciales de Edenor y Edesur 

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) autorizó este martes aumentos para las distribuidoras Edenor y Edesur mediante las resoluciones 240 y 241/2023. De acuerdo a las normativas que saldrán publicadas mañana miércoles en el Boletín Oficial y contemplando además el incremento de precio mayorista de la energía instrumentado los primeros días de febrero, las facturas eléctricas para los usuarios residenciales aumentarán un 60% a lo largo de 2023.

En la última audiencia pública, celebrada el 23 de enero, las distribuidoras eléctricas habían reclamado una recomposición tarifaria del 262% y un aumento en el Valor Agregado de Distribución (VAD) para “cubrir los costos operativos”, el segmento de las facturas que determina el margen de las compañías.

Tal como se detalla en las resoluciones, para los usuarios residenciales el valor de distribución aumentará un 108% en abril, mientras que en junio se implementará una suba adicional del 74 por ciento. “Este incremento del margen de distribución, que en total asciende al 190% en el año, tendrá un impacto en la factura final que pagan los usuarios residenciales del 60% a lo largo de todo el 2023”, aseguró un alto directivo del sector.

Le la nota completa en Econojournal.

Previous post
Next post

Argentina

Obra clave para expandir red de transporte eléctrico está frenada 

28 de marzo de 2023
Argentina

Energía: dónde estamos y qué se debería hacer

19 de marzo de 2023
Argentina

YPF se quedará con un negocio de generación eléctrica

18 de marzo de 2023
Argentina

Colapso de tensión del sistema eléctrico dejó sin servicio a los usuarios

16 de marzo de 2023
Argentina

Cortes de luz: más de 75 mil usuarios sin servicio 

15 de marzo de 2023
Argentina

A partir de mayo el Estado quitará todos los subsidios de energía 

15 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641