Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Bernal cambió a todos los directores de la Subsecretaría de Hidrocarburos

 Bernal cambió a todos los directores de la Subsecretaría de Hidrocarburos

El subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal, despidió este martes a los directores de la línea técnica de esa cartera y designó en esas posiciones a funcionarios de su confianza. El ex interventor del Enargas avanzó, de ese modo, en el control real de la principal subsecretaría bajo la órbita de la Secretaría de Energía, que dirige Flavia Royón. La funcionaria salteña, que este viernes participará junto con el ministro de Economía, Sergio Massa, de un almuerzo en Houston con referentes de empresas de servicios petroleros, aún no logró nombrar a colaboradores cercanos en el área.

Según informaron fuentes públicas y privadas a EconoJournal, Bernal comunicó ayer el recambio de tres directores de la Subsecretaría: Nicolás Taiarol, que se había desempeñado en el cargo durante un breve período de la gestión de Darío Martínez, retomará el control de la Dirección de Exploración y Producción en reemplazo de Pablo López; Anibal Mellano, un ingeniero vinculado al Instituto del Petróleo de la UBA, asumirá en Refinación en reemplazo de Daniel Rigau (en esa área se sumará también Mariano Santillán); y Héctor Maya, un histórico del Enargas, pedirá licencia en el organismo y será designado como director de GLP en lugar de Adriana Serrani.

Colaboradores

Resta saber qué sucederá con la Dirección de Regulación, que quedó vacante tras el pase de Sebastián González a YPF. En esa unidad, podría ser designado Nicolás Ferri. Por su parte, Verónica Tito, otra histórica de Energía que integraba el área de Legales de la Subsecretaría, continuará como asesora de Royón en materia de regulación.

Bernal desembarcó en Hidrocarburos con algunos de los directivos que llevó al Enargas como Oscar Natale, ex director de Política Tarifaria durante la gestión de Cambiemos, y Juan Pablo Vila Martínez, quien se sumó a la Secretaría de Energía en marzo de 2016, a pocos meses de la asunción de Mauricio Macri, y pasó por varias posiciones en esa cartera.

En ambos casos, los funcionarios prefieren seguir dentro de la nómina del ente regulador, que ofrece condiciones salariales y de contratación más atractivas que las de la Secretaría de Energía, y colaborar en comisión con el subsecretario de Hidrocarburos.

Lea la nota completa en Econojournal.

Previous post
Next post

Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641