Bernal y los números del Plan Gas

El subsecretario de Hidrocarburos Federico Bernal destacó que, luego de las últimas licitaciones cerradas a través del Plan Gas, el Gobierno se aseguró importantes volúmenes de Gas Natural “barato” para el próximo invierno. Y que los efectos del plan generarán este año ahorros del 50% en los subsidios al gas natural disminuirán: pasarán de USD 4.000 millones a USD 2.000 millones.
“Licitamos volúmenes incrementales planos por 14 millones de m3 por día y de pico también por 14 millones de m3 por día. Durante los meses de invierno, estos volúmenes sustituirán importaciones desde Bolivia, GNL y combustibles alternativos en usinas” señaló Bernal a Infobae.
El funcionario destacó que los precios obtenidos para el llenado del Gasoducto Néstor Kirchner -cuya finalización se prevé para junio de este año- son de USD 3,3 por millón de BTU (la medida del sector) y de USD 3,9 por millón de BTU para los picos de invierno. “Para tomar dimensión, durante el 2022 las importaciones de Bolivia se realizaron a USD 12 USD por millón de BTU, mientras que las de GNL a USD 29 por millón de BTU”, comparó.
Con todo, Bernal anticipó que los precios futuros del GNL para el invierno del 2023 se ubican en USD 30 por millón de BTU, una baja respecto a las semanas previas cuando el precio rondaba los USD 40 por millón de BTU.
Lea la nota completa en Infobae.