Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Estados Unidos

Biden retirará durante 24 meses los aranceles a paneles solares investigados

 Biden retirará durante 24 meses los aranceles a paneles solares investigados

El presidente Joe Biden declarará el lunes una exención arancelaria de 24 meses para los paneles solares de cuatro naciones del sudeste asiático después de que una investigación congelara las importaciones y paralizara los proyectos en Estados Unidos, según dijeron a Reuters fuentes familiarizadas con el asunto.

La medida se produce en medio de la preocupación por el impacto de la investigación de meses del Departamento de Comercio sobre si las importaciones de paneles solares de Camboya, Malasia, Tailandia y Vietnam están eludiendo los aranceles sobre los productos fabricados en China.

La medida de Biden disiparía la preocupación de las empresas por tener que guardar miles de millones de dólares en reservas para pagar posibles aranceles, dijo una fuente familiarizada con los planes de la Casa Blanca.

«Va a haber este plazo de seguridad en el… cobro de aranceles, y eso es lo que va a salvar todos estos proyectos solares y asegurar que sigan adelante», dijo la fuente.

Biden también invocará la Ley de Producción de Defensa para impulsar la fabricación estadounidense de paneles solares y otras tecnologías de energía limpia en el futuro, con el apoyo de préstamos y subvenciones, dijeron las fuentes.

Gobernadores estatales, legisladores, altos cargos de la industria y ecologistas han expresado su preocupación por la investigación, que podría haber dado lugar a aranceles retroactivos de hasta el 250%.

El asunto creó un dilema único para la Casa Blanca, que está deseosa de mostrar el liderazgo de Estados Unidos en materia de cambio climático, en parte fomentando el uso de energías renovables, al tiempo que respeta y mantiene las distancias con los procedimientos de la investigación.

El uso de la acción ejecutiva y la invocación de la Ley de Producción de Defensa, que otorga a los presidentes cierta autoridad sobre las industrias nacionales, permite a Biden aprovechar las herramientas de que dispone sin pisar la investigación del Departamento de Comercio.

Una segunda fuente dijo que la proclamación de Biden, basada en la autoridad de una ley comercial de 1930, se aplicaría sólo a los cuatro países y se ejecutaría en paralelo a la investigación.

Lea la nota completa en Infobae.

Previous post
Next post

Global

La apuesta de TotalEnergies por el gas significa que no habrá grandes recortes de emisiones

22 de marzo de 2023
Global

¿Cómo funciona la captura de carbono?

21 de marzo de 2023
Argentina

Qué hay detrás del cambio de regalías que tendrá el litio

20 de marzo de 2023
Argentina

El gobierno prepara una Ley para industrializar el litio

18 de marzo de 2023
Europa

BC establece un nuevo marco energético

17 de marzo de 2023
Estados Unidos

La emisiones de CO2 caerán hasta el 2050

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641