Bolivia «apenas cumple» con el gas que envía a Brasil

Luego de finalizar los envíos de gas a Argentina, en una decisión que se tomó luego de 18 años de contrato y por común acuerdo, Bolivia pensó a Brasil como la opción más clara para exportar lo que antes se llevaba hacia su vecino del sur, ahora potenciado por Vaca Muerta y la inminente reversión del Gasoducto Norte.

Pero esa posibilidad no solo estaría lejos de cumplirse, sino que incluso la exportación hacia el país carioca «apenas se cumple» en tiempo y forma, según advirtió esta semana el legislador y presidente de la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados, Vicente Condori.

El diputado, referenciado con el presidente Luis Arce, trazó un duro panorama para el sistema energético boliviano, en una declaración recogida por la Agencia de Noticias Fides este viernes.

Condori, al ser consultado por el futuro del sector en su país, vaticinó que una crisis energética «puede suceder» y puso como ejemplo que «ya hemos dejado de exportas gas a la Argentina».

Indicó que las reservas de gas del país «mermaron», razón por la cual «apenas estamos cumpliendo con Brasil y la situación es crítica«, completó el dirigente que se mostró crítico con quien fuera presidente por 13 años, Evo Morales.

Lea la nota completa en Río Negro.

Diplomatura en producción de litio