Bosch: «El sector de energía debe regresar al libre mercado»

Juan Bosch, CEO de la empresa nacional de energía SAESA, analizó la reciente resolución publicada en el Boletín Oficial que deroga la Resolución SE 2022 del año 2005, la cual establecía a Cammesa como organismo único para manejar el monopolio de comprador de combustibles y vendedor de electricidad.

Según indicaron fuentes oficiales, esta medida, promulgada a través de la Resolución 150/2024 con la firma del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, es parte del «esfuerzo» del Gobierno por reestructurar el sector energético.

El objetivo del Ministerio de Economía es que sean las empresas privadas las encargadas de adquirir el combustible para la generación de energía en lugar de la empresa estatal Cammesa.

Sin embargo, la mayoría de los generadores de energía argumentan que, dado el actual nivel de subsidios estatales que requiere el sector eléctrico debido a la demora en los ajustes tarifarios, es «inviable» que asuman esta responsabilidad. Hasta ahora, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. podía acceder al denominado “Fondo Unificado” para cancelar estas obligaciones, algo que ya no podrá realizar luego de esta medida.

Juan Bosch difiere y considera que ahora se abre una oportunidad. Pocas horas después de publicada la Resolución 150/24, escribió en la redes:«Nuevo paradigma energético argentino: dejaremos el sofocante monopolio pseudo estatal y vamos hacia un mercado abierto, transparente y competitivo que asegure a cada consumidor la libre elección del proveedor».

Lea la nota completa en Ámbito.

Diplomatura en producción de litio