Brasil adjudicó 29 proyectos renovables en la primera Subasta de Energía Nueva del año

La Subasta de Energía Nueva A-4 de Brasil, la primera del año de este tipo, finalmente adjudicó a 29 proyectos de generación renovable que en total suman 947,90 MW de capacidad a instalar hasta el 2026, que abastecerá a la demanda de las distribuidoras CEMIG, Neoenergia Coelba y Light, y bajo un precio medio de R$ 258,16 (37,67 dólares al tipo de cambio actual).
Las centrales hidroeléctricas fueron las que tuvieron mayor participación, ya que se asignaron 18 centrales por 189,75 MW de potencia, con una garantía física vendida de 84,1 MWmed, a un precio promedio de R$ 281,87 por megavatio hora durante el período 2026-2045.
Por el lado de los usinas fotovoltaicas, sólo se adjudicaron 5 de los 337 habilitadas por la Empresa de Pesquisa Energética (EPE), que suman una capacidad de 166,06 MW (garantía física de 39,8 MWmed), a R$ 178,24 por MWh para el suministro de energía eléctrica entre 2026-2040.
Mientras que 4 fueron los proyectos eólicos (183,09 MW – 52,1 MWmed) que ganaron la posibilidad de atender la demanda presentada por las distribuidoras en el mercado regulado, a un precio promedio apenas más elevado que los solares: R$ 179,30 el MWh entre 2026-2040.
A ello se debe agregar las 2 centrales termoeléctricas de biomasa, las cuales acumulan la mayor capacidad a instalar (409 MW), con una garantía física vendida de 61,5 MWmed por un promedio de 314,93 el MWh. Aunque en este caso será en el ciclo 2026-2045.
Lea la nota completa en Energía Estratégica.