Brasil supera a Argentina también en biodiesel

La Asociación de Productores de Biocombustibles de Brasil (Aprobio) se reunió esta semana con el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, para presentar una propuesta orientada a que el corte de biodiésel con gasoil del 10% sea elevado en marzo de este año al 12% para luego instrumentar un crecimiento progresivo hasta alcanzar el 15% en marzo de 2024.
“Este es un sector muy importante y tendrá todo nuestro apoyo para que podamos fortalecer la economía verde y la bioeconomía brasileña”, aseguró Fávaro por medio de un comunicado oficial.
“Es muy relevante esta matriz energética sostenible, que genera empleos, oportunidades y, más que eso, diluye el precio en la formación de alimentos para animales, porque al emplear el aceite hace que la elaboración de harina de soja sea más viable y eso favorece a la producción animal”, añadió.
Si bien la definición de cambios en la mezcla debe ser aprobada por el Consejo Nacional de Política Energética (CNPE), las propias estadísticas oficiales brasileñas contemplan un mayor uso interno de aceite de soja destino al biodiésel.
Lea la nota completa en Bichos de campo.