Brasil y la demanda de gas natural

La ANP acaba de autorizar a Petrobras para ejercer una actividad de importación de gas natural licuado (GNL) de diversos países, por un total de 23 MMm3 GNL/año. El mercado potencial es una demanda de gas natural en Brasil, excepto en la Región Norte y en el Estado de Mato Grosso. En este caso los sitios de entrega serán la Terminal Marítimo da Bahía de Guanabara (Rio de Janeiro) y la Terminal Marítimo do Porto de Pecém (Ceará), a la espera de la concreción de las nuevas obras de Regas en las costas brasileras.
Aprovechamos la circunstancia para mirar hacia dentro los envíos a Brasil de la principal fuente de suministro de LNG: Estados Unidos (el 84%). Con la llegada de 27 buques confirmados (por el DOE hasta octubre) y con 32 estimados para el 2022 (por parte de fuentes secundarias), el 2022 estaría cerrando con una baja del 62% respecto a los envíos de EEUU del 2021.
Por otra parte, el mercado de gas por ducto también presenta un desafío para Petrobras. La nueva administración de Petrobras debe definir si mantener o no el control de TBG. Aunque el compromiso ante CADE obligaría a la empresa a desprenderse de su participación en los enlaces de transporte y distribución de gas, todavía no está definido ya que Petrobras tiene la intención de ejercer su derecho de defensa.
Lea la nota completa en Linkedin.