Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Cambios en los precios del GNL debido a la crisis entre Rusia y Ucrania

 Cambios en los precios del GNL debido a la crisis entre Rusia y Ucrania

La crisis entre Rusia y Ucrania, que involucra a los Estados Unidos y Europa en un conflicto que amenaza con escalar hacia una salida bélica, tiene consecuencias directas para la economía argentina por su impacto en los precios de GNL, a pocas semanas de que el país deba comenzar a cerrar los contratos de compra de gas natural licuado (GNL) para atender los picos de consumo del próximo invierno.

“Se está observando que hay una cierta caída del precio del GNL, el mercado está muy volátil por diversas variables. Esperamos que ese sostenga la baja de precios para que la importación e GNL para este invierno afecte lo menos posible la disponibilidad de divisas”, señaló semana pasada Agustín Gerez, presidente de IEASA, la compañía estatal encargada de las importaciones de gas. Sin embargo, en las últimas horas el conflicto ucraniano cambió el escenario y se espera que los precios del GNL vuelvan a inflarse.

El canciller alemán, Olaf Scholz, suspendió hoy la certificación del gasoducto Nord Stream 2, después de que Rusia reconociera formalmente dos regiones separatistas en el este de Ucrania.

Esa decisión de Alemania impacta de lleno en los precios del gas en Europa y en el GNL a nivel global.

«Bienvenidos al nuevo mundo donde los europeos muy pronto van a pagar 2.000 euros por 1.000 metros cúbicos de gas natural», ironizó vía Twitter el vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, Dmitry Medvedev, tras el anuncio de Scholz.

Lea nota completa en Más Energía

Previous post
Next post

Brasil

Comenzó a producir un pozo en el campo presalino más grande 

5 de junio de 2023
Argentina

Pozos horizontales más largos, la clave para Vaca Muerta

5 de junio de 2023
Sin categoría

CEO de Exxon: avances tecnológicos podrían duplicar su producción

4 de junio de 2023
Estados Unidos

Cómo piensa la argentina más reconocida en Silicon Valley

4 de junio de 2023
Argentina

Mina del Carmen, una formación no tradicional

4 de junio de 2023
Argentina

Vaca Muerta: preocupan las limitaciones para importar

3 de junio de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641