Camuzzi inauguró el nuevo Gasoducto de América

La importancia de esta obra radica en que, hasta el momento, América como asi también las ciudades de Carlos Tejedor, Berutti, González Moreno, Tres Algarrobos y Urdampilleta, se abastecía a través de camiones de transporte de GNC.
Estos camiones actualmente cargan y comprimen el gas natural en una planta especifica que Camuzzi posee en la ciudad de Pehuajó, para su posterior traslado terrestre y descarga de la energía en cada una de las mencionadas ciudades, justamente por la falta de un gasoducto de transporte troncal que permita acercar el fluido mediante cañerías, como sucede en gran parte del país.
Esta metodología de abastecimiento, que había sido una solución para el acceso energético de la zona dada la ubicación de dichas ciudades respecto al sistema troncal de gas natural, ya no podía acompañar el crecimiento de la demanda. Por ello, el sistema de distribución en toda esta región llegó al límite de su capacidad, imposibilitando la incorporación de nuevos usuarios al servicio desde el año 2012.
“Con mucho esfuerzo pudimos hacer posible el sueño de llegar en tiempo y forma con estos 72 kilómetros de gasoducto que necesitaba América para seguir creciendo. Y si eso no era desafiante por si solo, debíamos además sortear 11 cruces especiales, entre espejos de agua, rutas y vías de ferrocarril, gestionar permisos de tierra y paso, y terminar la obra antes de este invierno”, destaco Jaime Barba, presidente de Camuzzi.
Lea la nota completa en Ámbito.