Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
España

Casi 6 GW eólicos se presentaron a evaluación ambiental en lo que va del 2022

 Casi 6 GW eólicos se presentaron a evaluación ambiental en lo que va del 2022

Desde que inició el año 2022 hasta esta parte, en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se presentaron 35 proyectos de parques eólicos terrestres y 5 offshore. 

La suma total de potencia en tramitación es de 5.859,34 MW distribuidos en las diferentes regiones del país. 

Dos comunidades autónomas que se caracterizan por tener ritmos acelerados y simplificados en su legislación, fomentando la instalación de energías renovables, llevan la delantera de los proyectos ingresados. 

La mayor cantidad de MW se encuentran en Aragón. Esta zona suma un total de 1.645,20 MW de eólica terrestre. Le sigue la región de Castilla y León con 1.517,20 MW. 

Este procedimiento contribuye a la participación de las administraciones afectadas y del público interesado. Sirve como cauce de participación pública para integrar y considerar adecuadamente sus preocupaciones ambientales.

Los promotores de cada proyecto deben atravesar las diferentes etapas de tramitación para lograr su certificación. Es un verdadero desafío para ellos finalizar este proceso que puede durar meses o años. 

Llegando al cierre del primer semestre, se destacan cuatro empresas que concentran entre sus parques la mayor cantidad de MW. 

Lea la nota completa en Energía Estratégica.

Previous post
Next post

Global

El hidrógeno verde tiene ya su índice de precios

4 de junio de 2023
Argentina

«Esperamos un crecimiento exponencial de la demanda del litio»

3 de junio de 2023
Argentina

Gobernadores cierran la puerta a cualquier intento de nacionalización del litio

1 de junio de 2023
Argentina

Puntos claves del proyecto de Ley de promoción del hidrógeno

31 de mayo de 2023
Argentina

Hidrógeno verde y GNL: proyectos al Congreso

29 de mayo de 2023
Perú

Proyecto para uso de energías renovables no afectará masificación de gas

27 de mayo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641