
Paralizan la producción de petróleo al sur de Chile
Las empresas productoras de crudo del sur de Chile, fundamentalmente GeoPark y FDC-una empresa de capitales argentinos que adquirió las áreas de YPF en el sur del país vecino-, paralizaron su
Las empresas productoras de crudo del sur de Chile, fundamentalmente GeoPark y FDC-una empresa de capitales argentinos que adquirió las áreas de YPF en el sur del país vecino-, paralizaron su
Según el informe, en diciembre del año pasado el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) tenía una potencia instalada de generación de 33.218 MW, correspondientes a más
El Presidente Gabriel Boric y el canciller de Alemania, Olaf Scholz, suscribieron este domingo tres convenios de cooperación bilateral en distintas materias, entre ellas, energía, minería y economía circular. De
La empresa Highly Innovative Fuels Global (HIF) inauguró en Chile, cerca de Punta Arenas, la primera planta totalmente integrada del mundo para la producción de combustibles
Engie prevé continuar con su participación en el mercado de las energías renovables de Chile tras anunciar que totalizan 2 GW de proyectos en desarrollo para
El gobernador Omar Gutiérrez recorrió el Oleoducto Trasandino, el tendido que permitiría reiniciar los bombeos de crudo desde la provincia de Neuquén hacia Chile. La visita coincide con
Fue a fines de septiembre cuando llegó la primera carta al Coordinador Eléctrico: la empresa María Elena Solar informó que debía abandonar su contrato de
El sábado 1 de octubre comenzará a fluir gas natural nacional con destino al país vecino con contratos que no se interrumpirán por 7 meses. Nación
Las exportaciones argentinas de gas aumentaron un 544% interanual en agosto, según el regulador Enargas. Las empresas canalizaron 6,20 Mm3 / d (millones de metros cúbicos
El Oleoducto Trasandino (OTASA) tendrá mañana su Día D, una fecha clave para determinar si estará en condiciones de poder comenzar a llevar el petróleo de Vaca Muerta
La petrolera chilena ya ha firmado 10 acuerdos de colaboración con distintas empresas para la generación de este vector energético. A principios del próximo año
América Latina lidera todos los desarrollos importantes, con más de 25 proyectos que suman 89 GW de capacidad instalada esperada. El potencial de generación chileno