Chile envió cobre al mundo por US$150.000 millones
Cuando llegó el año 2000, especialistas del sector minero comenzaron a proyectar la importancia de ciertos minerales en el futuro. Por esos días se hablaba de la importancia que tendría
Cuando llegó el año 2000, especialistas del sector minero comenzaron a proyectar la importancia de ciertos minerales en el futuro. Por esos días se hablaba de la importancia que tendría
Tesla anunció la apertura de sus primeros puntos de carga rápida en Sudamérica. De esta forma, Chile es el primer país de la región en acoger
Techint Ingeniería y Construcción está llevando adelante en Chile los dos proyectos más grandes de su historia en ese país, ambos relacionados con la provisión de agua de mar
El retiro de las centrales a carbón en Chile está impulsando el cambio a generación con energías renovables, almacenamiento y gas natural. Engie Chile recibió la autorización definitiva para
La primera planta de producción y suministro de hidrógeno en el sector automotriz de la región ya es una realidad gracias a Toyota Chile (TCL). La compañía,
Grenergy continúa ampliando su participación renovable en Chile. Días atrás inauguró el parque solar Gran Teno, de 241 MWp de potencia en la región de
Sungrow, proveedor líder en soluciones de inversores fotovoltaicos y almacenamiento con más de 26 años de experiencia en el mercado, fue parte del Latam Future Energy
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) anunció la creación de una Unidad de Sostenibilidad Energética, cuyo objetivo es apoyar los desafíos del país en esta materia.
Un alivio para el bolsillo: la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que las bencinas terminan con su seguidilla de alzas, disminuyendo su valor a
En lo que constituye todo un hito para el avance y penetración de las energías renovables en el país, la producción de electricidad a partir
La participación de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) no deja de crecer en el sistema eléctrico nacional, de la mano principalmente de producción de
La Secretaría de Energía autorizó a Wintershall DEA, uno de los principales productores de gas del país, a exportar unos 200.000 metros cúbicos por día (m3/día)