Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
España

Cepsa pondrá en marcha el mayor complejo de biocombustibles e hidrógeno verde

 Cepsa pondrá en marcha el mayor complejo de biocombustibles e hidrógeno verde

Cepsa construirá en el puerto de Huelva el mayor complejo de biocombustibles e hidrógeno verde de España, unas instalaciones que convertirán al puerto onubense en el centro de operaciones para la producción y distribución de los nuevos combustibles limpios demandados en el escenario actual de transición energética.

El director Comercial y Energías Limpias de la compañía Cepsa, Carlos Barrasa, y la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, trataron este proyecto durante una reunión en la capital onubense, según ha informado la entidad portuaria en un comunicado.

Esta estrategia se enmarca dentro del anuncio que el director ejecutivo de la compañía, Maarten Wetselaar, hizo ayer en Sevilla acerca de una inversión de 5.000 millones en Andalucía para producir hidrógeno verde y biocombustibles en Huelva y en el Campo de Gibraltar (Cádiz), con la creación de 17.000 puestos de trabajo, una inversión que contempla la construcción de estas instalaciones en el puerto onubense.

La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha valorado el anuncio de estas inversiones en relación con los nuevos proyectos para el uso del hidrógeno verde y los biocombustibles, “que convierten a Huelva en un destacado ‘hub’ para la producción de hidrógeno verde, una energía que previsiblemente tendrá una gran demanda en el futuro”.

Lea la nota completa en El periódico de la energía.

Previous post
Next post

Global

¿Cómo funciona la captura de carbono?

21 de marzo de 2023
Argentina

Qué hay detrás del cambio de regalías que tendrá el litio

20 de marzo de 2023
Argentina

El gobierno prepara una Ley para industrializar el litio

18 de marzo de 2023
Europa

BC establece un nuevo marco energético

17 de marzo de 2023
Estados Unidos

La emisiones de CO2 caerán hasta el 2050

17 de marzo de 2023
Argentina

360 Energy y Genneia avanzan con parque solar en la Antártida

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641