Chaco: Proyecto para la ampliación de la red de GNC

Legisladores de las regiones argentinas que aún carecen de la posibilidad de contar con gas automotor y residencial, se propusieron el objetivo de extender la red de Estaciones de GNC para el año legislativo que comienza el 1 de marzo.
Meses atrás, el Ministerio de Infraestructura, Logística y Servicios Públicos del Chaco se reunió con el interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), Federico Bernal, para avanzar con distintos proyectos presentados por el gobierno provincial. En ese momento se habían abordado las características técnicas de un conjunto de obras vitales para el crecimiento productivo de la provincia, destinadas a la provisión de GNC en las zonas aledañas a la capital chaqueña y a las principales ciudades de la provincia.
Las iniciativas que se están concretando, son el ramal de Gas Natural al Parque Industrial de Fontana y ERP N° 3 de Resistencia, para alimentar a una Estación de Servicio para el expendio de gas vehicular; el ramal de Gas Natural hacia el Parque Industrial de Barranqueras, con una derivación prevista hasta el Parque Industrial Chaco y el ramal de Gas Natural al Parque Industrial de Sáenz Peña, junto a dos bocas de expendio del combustible gaseoso.
Sobre el tema, el diputado oficialista chaqueño Juan Manuel Pedrini adelantó, su interés por acompañar con proyectos de declaración de interés público la finalización de estas obras de infraestructura.
“Creemos que el GNC es un derecho humano que todos los habitantes del territorio argentino deben tener por igual, sin distinciones”, dijo, al tiempo que brindó su apoyo al gobernador Jorge Capitanich en su compromiso asumido de dotar a todos los habitantes de su provincia no solamente del gas domiciliario, sino a las industrias y al GNC.
Lea nota completa en Surtidores