Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Chevron comenzará a perforar en Vaca Muerta en agosto

 Chevron comenzará a perforar en Vaca Muerta en agosto

La petrolera norteamericana Chevron, socia de YPF en Loma Campana, se prepara para iniciar su proyecto de petróleo no convencional en el bloque que opera en solitario en la formación, El Trapial, en agosto de este año. La firma comenzará a trabajar con un equipo de perforación y así dará inicio a la etapa piloto que tiene un estimado de hasta 3 años para concretarse.  

De esta manera continuarán ampliándose las fronteras de Vaca Muerta, esta vez con un desarrollo hacia el norte de la provincia, a pocos kilómetros de Rincón de los Sauces. Este proyecto significará el inicio de la reconversión del desarrollo del convencional en campos maduros hacia el no convencional.  

La información fue confirmada por el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, quien regresó recientemente de su gira por Estados Unidos, donde recolectó varios anuncios vinculados al desarrollo de Vaca Muerta. 

«Neuquén sigue gozando de excelente credibilidad, confianza y buen nombre«, señaló Gutiérrez y agregó: «Las operadoras levantaron operaciones en otras cuencas, pero acá avanzaron y siguen confiando e invirtiendo». 

El proyecto piloto de la compañía contempla la perforación de un total de 20 pozos repartidos en 5 pads de 4 pozos cada uno. Se estima que este plan demandará los primeros tres años de desarrollo para luego ampliarlo.  

Lea la nota completa en RíoNegro.

Previous post
Next post

Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641