Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Venezuela

Chevron perforaría nuevos pozos de crudo

 Chevron perforaría nuevos pozos de crudo
An opposition protester waves a Venezuelan flag in front of a sculpture of an oil pump in front of administrative offices of Petroleos de Venezuela, PDVSA, in Caracas, Venezuela, Thursday, Jan. 9, 2003, on the second month of a nationwide work stoppage intended to oust President Hugo Chavez. (AP Photo/Fernando Llano)

La flexibilización de las sanciones por parte de Estados Unidos a Venezuela permitiría la reactivación de los proyectos de perforación de la compañía Chevron Corp. en el país para el año 2024.

Además de Cheveron, la única petrolera estadounidense con operaciones en Venezuela, también empresas europeas, incluidas Eni SpA, Repsol SA y Maurel & Prom, podrían continuar con proyectos de perforación, según información publicada en Bloomberg.

Las previsiones pueden ser positivas. Esto según Francisco Monaldi, investigador en política energética latinoamericana en el Instituto Baker de Políticas Públicas de la Universidad Rice.

«Venezuela podría agregar 200.000 barriles por día para 2025 y alcanzar 1 millón de barriles por día como resultado de negociaciones exitosas y nueva emisión de licencias”, aseguró Monaldi.

Al parecer, Chevron planea comenzar a perforar nuevos pozos en 2024. Con esto podría alcanzar una producción de 200.000 barriles por día para fines de ese año.

Actualmente, las sanciones que pesan sobre Venezuela obstaculizan la venta de petróleo para el país.

Aunque Venezuela tiene alrededor de 300.000 millones de barriles de reservas probadas de crudo, superando a Arabia Saudita en el primer lugar del mundo, la industria petrolera venezolana está en ruinas. Esto tras muchos años de mala gestión y sanciones. Cómo consecuencia la producción cayó al mínimo en más de 50 años.

Lea la nota completa en El Nacional.

Previous post
Next post

111
Estados Unidos

Los precios del petróleo suben

27 de septiembre de 2023
Global

Goldman Sachs ignora llamado activista a abandonar el petróleo y el gas

26 de septiembre de 2023
Estados Unidos

Precios del petróleo bajo presión

26 de septiembre de 2023
América

Constructora Sudamericana se expande en el sector de energía

26 de septiembre de 2023
Argentina

Tecnología nuclear: apuntan a nicho exportador millonario

26 de septiembre de 2023
Argentina

Y-TEC buscará desarrollar alternativas energéticas

26 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641