Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Chile

Chile avanza en el innovador proyecto de H2 verde de 10GW en Magallanes

 Chile avanza en el innovador proyecto de H2 verde de 10GW en Magallanes

América Latina lidera todos los desarrollos importantes, con más de 25 proyectos que suman 89 GW de capacidad instalada esperada. El potencial de generación chileno actualmente tiene un exceso de 70 veces la capacidad instalada real, con base en los mejores factores de capacidad eólica/solar a nivel mundial.

De hecho, la pequeña nación exportadora de productos básicos tiene abundantes recursos de energía renovable que los productores necesitarán para ayudar a obtener ganancias y una cartera de proyectos de diferentes tamaños. En el frente de gigavatios o casi gigavatios, donde se planean varios, uno de los más avanzados es el H2 Magallanes de Total Eren, destinado al sur azotado por el viento del país.

El proyecto de la firma francesa de energías renovables comprende varios componentes clave: alrededor de 10 GW de capacidad eólica instalada, junto con hasta 10 GW de capacidad de electrólisis, una planta desalinizadora, una planta de amoníaco e instalaciones portuarias. La transmisión y el almacenamiento de energía también están en la mesa de dibujo.

Dado el tamaño, el complejo se desarrollaría en fases, y la primera entraría en servicio en 2026. Una vez terminado, el proyecto tendría alrededor de 1.500 turbinas de 6,8MW cada una.

Para dar una idea de la escala del H2 Magallanes, la capacidad total instalada de energías renovables no convencionales en Chile ronda los 10 GW, principalmente eólica y solar fotovoltaica.

Dirigido al mercado de exportación, H2 Magallanes, planificado para el distrito de San Gregorio en la Región de Magallanes, respalda el objetivo de Chile de instalar 25 GW de capacidad de electrólisis para 2030 y convertirse en un peso pesado del hidrógeno verde.

La firma global de ingeniería y consultoría Wood está trabajando en la ingeniería conceptual del proyecto pionero y preparando una evaluación de impacto ambiental en paralelo.

Lea la nota completa en Runrún Eléctrico.

Previous post
Next post

Argentina

Qué hay detrás del cambio de regalías que tendrá el litio

20 de marzo de 2023
Argentina

El gobierno prepara una Ley para industrializar el litio

18 de marzo de 2023
Europa

BC establece un nuevo marco energético

17 de marzo de 2023
Estados Unidos

La emisiones de CO2 caerán hasta el 2050

17 de marzo de 2023
Argentina

360 Energy y Genneia avanzan con parque solar en la Antártida

17 de marzo de 2023
Argentina

La construcción del parque Picún Leufú comienza a mitad de año

16 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641