
Chile cambia su estrategia para promover inversiones en energía renovable
El Ministerio de Energía de Chile dio a conocer una serie de medidas para la promoción de inversiones en sistemas de almacenamiento de energía renovable, como parte de la Agenda para un Segundo Tiempo de la Transición Energética y de la tramitación legislativa del proyecto de ley de Transición Energética que ya presentó ante el Congreso.
Una de las principales novedades está vinculada a la decisión de no proseguir con la tramitación DS 3/2022, de la última versión del reglamento de potencia de suficiencia, puesta a consulta pública en marzo del corriente año (ver nota).
Régimen transitorio que, entre los principales diferenciales, proponía la extensión del plazo para la entrada en vigencia del reglamento en cuestión a 5 años y la aplicación de la tabla del reconocimiento de potencia inicial hacia los sistemas de almacenamiento de energía (SAE), ya sean puros o stand alone.
En lugar de ello, el gobierno se abocará directamente a una modificación del Decreto Supremo N° 62/2006 para lograr las condiciones reglamentarias para el desarrollo del storage en el país.
Lea la nota completa en Energía Estratégica.