
China e India impulsan la venta de barriles
El precio del petróleo ruso ha roto la barrera de los 60 dólares por barril que fijó el G7 el año pasado, según la Agencia Internacional de Energía (AIE). A pesar del tope impuesto por la alianza occidental en mitad del conflicto ucraniano, el precio del barril alcanzaba los 64,41 dólares el pasado mes de julio. China e India han obviado la restricción e impulsan las exportaciones del crudo de Rusia hasta su nivel más alto en lo que llevamos de 2023, lo que también supone máximos en ocho meses, según informa Bloomberg.
Ni Washington ni Bruselas han reaccionado a la subida del precio del oro negro, mientras Europa se resiste a abastecerse del crudo ruso en mitad de la reducción del suministro por parte de Arabia Saudí y Rusia, dos de los pesos pesados de la OPEP+.
Las tensiones en el mercado petrolero también se reflejan en el precio del crudo de los Urales, la principal mezcla de exportación de petróleo de Rusia, que se ha visto reforzado mientras las refinerías del país experimentan un auge en su demanda tras el parón estacional.
Por su parte, la circulación de petróleo ruso se mantiene en niveles estables en los mercados globales, mientas los compradores temen que un aumento en las restricciones al país liderado por Putin pueda tener consecuencias en los precios.
Lea la nota completa en El Confidencial.