Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Chubut buscará exportar el 100% de su producción de crudo

 Chubut buscará exportar el 100% de su producción de crudo

La industria hidrocarburífera en la Cuenca del Golfo San Jorge sufre los coletazos de la macroeconomía y el desarrollo de Vaca Muerta. El futuro inmediato no es el más alentador teniendo en cuenta que YPF y CGC llevarán a cabo estudios en Palermo Aike y, si todo sale bien, los cañones apuntarían a la roca madre de la Cuenca Austral. La región quedaría aún más relegada.

El paso arrollador de la Cuenca Neuquina se ve reflejado en determinadas obras de evacuación de producción en busca que la formación no convencional se convierta en un gran polo exportador. En este sentido, el Sindicato de Petroleros Privados de Chubut buscará la manera que se permita que Chubut pueda exportar el 100% de su producción.

“Chubut solo puede exportar el 40% porque tenemos que darle petróleo a Buenos Aires para que hagan combustibles. Si podemos exportar más, las empresas van a necesitar más equipos. Y así va a tener más trabajo la UOCRA, Camioneros, nosotros y todos lo gremios relacionados”, subrayó Jorge Avila, titular del gremio de petroleros convencionales.

En diálogo con La Voz del Sindicato, el dirigente gremial advirtió que si no se toman medidas en lo inmediato la Cuenca sufrirá la migración de trabajadores. “Cada vez vamos a tener menos recurso humano porque muchos trabajadores van a terminar yéndose para Neuquén. La mano de obra especializada la tenemos nosotros y ellos la necesitan. Nosotros nos tenemos que sentar y decir permitan que se exporta el 100% de la producción”, afirmó.

Para Avila, es necesario contar con un plan de trabajo que defienda la industria petrolera y que permita generar nuevos puestos de trabajo.

Lea la nota completa en El Patagónico.

Previous post
Next post

Brasil

Comenzó a producir un pozo en el campo presalino más grande 

5 de junio de 2023
Argentina

Pozos horizontales más largos, la clave para Vaca Muerta

5 de junio de 2023
Sin categoría

CEO de Exxon: avances tecnológicos podrían duplicar su producción

4 de junio de 2023
Estados Unidos

Cómo piensa la argentina más reconocida en Silicon Valley

4 de junio de 2023
Argentina

Mina del Carmen, una formación no tradicional

4 de junio de 2023
Argentina

Vaca Muerta: preocupan las limitaciones para importar

3 de junio de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641