Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Chubut evalúa relanzar el plan de áreas marginales

 Chubut evalúa relanzar el plan de áreas marginales

Chubut lanzó, en abril del 2021, el programa de Promoción para la Industria Hidrocarburífera en busca de incentivar el aumento de la producción, sostener las reservas y promover fuentes de empleo en el sector a través de la disminución del porcentaje de regalías a pagar al Ejecutivo. Este mecanismo funciona en base a una compensación a los costos que significa invertir en campos, que, por su baja productividad, permanecen inactivos.

El programa obtuvo una buena recepción por parte de las compañías que operan en la región. La primera en anunciar inversiones fue Capsa en diciembre de 2021 y continuó con YPF en febrero de 2022. Mientras que Tecpetrol y Capetrol hicieron lo propio en los últimos meses con proyectos en las áreas Puesto Quiroga y La Tapera (linderas a El Tordillo), y en Río Mayo, respectivamente.

“Tecpetrol terminó presentando un plan exploratorio de tres pozos y, si le va bien, se va a ampliar ese proyecto. Mientras que Capetrol, que está operando en Río Mayo, presentó uno más y esto se suma a lo que ya tenían aprobado YPF y Capsa”, aseguró Martín Cerdá, ministro de Hidrocarburos de Chubut en diálogo con +e.

Los anuncios en base al programa de incentivos a áreas marginales generaron que el Gobierno del Chubut evalué relanzar la iniciativa con algunas modificaciones para atraer nuevas inversiones.

“Veremos cuando terminemos de aprobar los proyectos de Tecpetrol y Capetrol, si nos sentamos a hablar para evaluar si es viable mejorar el decreto de promoción. La idea es volver a poner en vigencia este decreto para ver si reaparecen interesados en áreas marginales”, destacó el funcionario chubutense y describió que la fecha elegida para evaluar las modificaciones será entre finales de julio o primeros días de agosto. “Dependerá de los resultados que tengamos para sacar una edición mejorada del programa”, consideró.

La primera compañía en anunciar inversiones fue Capsa. Se trata de un proyecto de recuperación terciaria en Pampa del Castillo-La Guitarra donde se invertirán 80 millones de dólares para incrementar la extracción de petróleo mediante la inyección de geles.

El segundo anuncio estuvo a cargo de YPF. La empresa de mayoría estatal acordó invertir 50 millones de dólares plurianuales en los proyectos “Piloto de Inyección de Polímero El Trébol” y “Desarrollo Primaria Costa Afuera Restinga Ali”. Esta última multiplataforma está dividida en una zona onshore y una zona offshore.

Lea la nota completa en Más Energía.

Previous post
Next post

Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Global

El petróleo registró su mayor caída semanal

18 de marzo de 2023
Estados Unidos

Perspectivas Energéticas Anuales de la EIA

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641