Chubut y el compromiso de Nación para conseguir equipos

Las reuniones para agilizar la importación de equipos en la Cuenca del Golfo San Jorge comienzan tener efecto. El Sindicato de Petroleros Privados de Chubut y las autoridades del Ministerio de Economía de Nación avanzaron en las gestiones para la aprobación de los sistemas SIRA para importación de bienes e insumos críticos y permitir la llegada de equipos usados, tanto para torre como para servicios especiales.
Tal como viene informando +e, la Cuenca del Golfo San Jorge llevó a cabo una serie de reuniones en busca de defender los puestos laborales en la región.
La primera se desarrolló en Comodoro Rivadavia entre el Gobierno de Chubut y las operadoras mientras que la segunda se realizó en la Casa del Chubut en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se sumaron las autoridades de las empresas de operaciones especiales.
Los principales pedidos fueron entregados al Palacio de Hacienda para que la región no sufra la caída de la producción y la pérdida de puestos de trabajo. Quien atendió las inquietudes de las autoridades del gremio de petroleros fue Germán Cervantes, subsecretario de Comercio Exterior de la Nación, quien se comprometió a transmitirle el pedido al ministro de Economía, Sergio Massa.
“Si miramos bien, eso va a ser fundamental para lo que será todo este 2023 y comienzos de 2024”, sostuvo Jorge Ávila, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, que estuvo acompañado por su par de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Llugdar, y el presidente de Petrominera SE, Héctor Millar.
Lea la nota completa en Más Energía.