Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Chile

CNE emite bases de licitación de suministros

 CNE emite bases de licitación de suministros

La Comisión Nacional de Energía (CNE), mediante la Resolución Exenta N° 205, emitió las bases preliminares de la licitación pública nacional e internacional para el suministro de energía y potencia eléctrica 2023/01, que subastará un total de 5.400 GWh, divididos en 2 bloques de suministro, de 1.800 GWh y 3.600 GWh, destinados a abastecer las necesidades de energía de los clientes regulados del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), a partir de los años 2027 y 2028 respectivamente.

Según lo establece la Ley de Licitaciones (N° 20.805), las bases preliminares de la licitación podrán ser observadas por las empresas distribuidoras, para que luego la CNE publique las bases definitivas del proceso de 2023 y se realice el llamado público a licitación.

De acuerdo con el cronograma definido en las bases preliminares, la presentación de ofertas por parte de las empresas generadoras está prevista para diciembre de 2023, pudiendo participar tanto compañías nacionales como internacionales.

Según destacaron desde el propio organismo, la CNE realizará esta licitación de suministro eléctrico en línea con los objetivos de política pública en términos de descarbonización, reducción de emisiones en el sector eléctrico, impulso a las energías renovables no convencionales y potenciamiento de la participación de sistemas de almacenamiento.

Cambios relevantes

Las bases preliminares de licitación contemplan algunos cambios, tales como la segmentación de la licitación en 3 bloques zonales, un aumento de la duración del contrato de suministro a 20 años, la posibilidad de traspasar los costos sistémicos del mercado de corto plazo y, además, incorpora un incentivo directo a medios de almacenamiento y de generación con energías renovables no variables.

Lea la nota completa en Electricidad.

Previous post
Next post

Argentina

Piden prorrogar los contratos de las hidroeléctricas

24 de mayo de 2023
Argentina

Tarifas descongeladas: un reajuste en cámara lenta

17 de mayo de 2023
Argentina

NEA: se sumarán 3.000 mega de energía

16 de mayo de 2023
overflow, dam, iron gate-2156244.jpg
Argentina

La hidroenergía podría duplicar la generación eléctrica en el país

14 de mayo de 2023
Global

Pan American Energy, Total Energies y Dow disertaron sobre seguridad energética

11 de mayo de 2023
Argentina

Por quita de subsidios, cuánto habrá que pagar de luz desde mayo

10 de mayo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641