Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Asia

Comenzará a funcionar la mayor planta productora de biomasa de algas

 Comenzará a funcionar la mayor planta productora de biomasa de algas

Chitose Group, una conglomerado de empresas biotecnológicas con sede en Singapur y que opera en el sudeste asiático y Japón, anunció que está ultimando los detalles para en el próximo mes poner en marcha la mayor planta productora de biomasa de algas del mundo en Sarawak, en la Isla de Borneo.

Chitose Carbon Capture Central (C4) utilizará tecnología de fotobiorreactor de pantalla plana y según el director ejecutivo y bioingeniero de Chitose Laboratory Corp, Takanori Hoshino, el proyecto ha recibido más de 18,3 millones de dólares (2500 millones de yenes) del gobierno japonés y se ha ganado la atención del Centro de Biodiversidad de Sarawak (SBC), Sarawak Energy Bhd (SEB) y Corporación ENEOS.

“Este proyecto está siendo financiado por el gobierno japonés durante cinco años hasta el final del año fiscal 2024 y después de eso, utilizaremos las instalaciones de C4 para la producción comercial de varios productos a partir de la biomasa de microalgas”, dijo el ejecutivo al Borneo Post.

Lea la nota completa en Bioeconomía.

Previous post
Next post

Global

La apuesta de TotalEnergies por el gas significa que no habrá grandes recortes de emisiones

22 de marzo de 2023
Global

¿Cómo funciona la captura de carbono?

21 de marzo de 2023
Argentina

Qué hay detrás del cambio de regalías que tendrá el litio

20 de marzo de 2023
Argentina

El gobierno prepara una Ley para industrializar el litio

18 de marzo de 2023
Europa

BC establece un nuevo marco energético

17 de marzo de 2023
Estados Unidos

La emisiones de CO2 caerán hasta el 2050

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641