Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Brasil

Comenzó a producir un pozo en el campo presalino más grande 

 Comenzó a producir un pozo en el campo presalino más grande 

La empresa china Cnooc Limited anunció el inicio de la producción en el pozo Buzios 5 frente a la costa de Brasil. Se trata de la quinta fase del campo petrolero Buzios frente a la costa sureste del país. Con una profundidad de agua de 1.900 metros a 2.200 metros, el campo de petróleo presalino de aguas profundas es el más grande del mundo. Tiene una producción diaria de 600.000 barriles.

La filial brasileña de Cnooc posee el 7,34% del yacimiento compartido de Buzios, que pertenece en un 88,99% a la empresa estatal brasileña de petróleo y gas, Petrobras. Cnooc pagó 1.900 millones de dólares a Petrobras el año pasado para asegurar una participación del 5% en un acuerdo de producción compartida en el campo.

Buzios5 es la quinta fase del desarrollo del campo petrolero. Será con una unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO, por sus siglas en inglés) y un sistema de producción submarino. El proyecto ya ha perforado 5 pozos productores y 5 inyectores. Estos pozos producirán hasta 150.000 barriles (bbl) de crudo, 6 millones de metros cúbicos de gas natural e inyectarán 220.000 bbl de agua por día.

El FPSO utilizado en el proyecto Buzios 5 se modificó en China en julio de 2022 y llegó al campo petrolero en febrero de 2023. Puede almacenar hasta 1,4 millones de barriles de petróleo crudo.

El presidente de Cnooc, Xia Qinglong destacó que “Buzios 5 es el primer proyecto que comienza la producción después de que Cnooc Limited se une al proyecto de Buzios, lo que inyectará un nuevo impulso a nuestro crecimiento de producción en el extranjero«. 

Lea la nota completa en Río Negro.

Previous post
Next post

111
Argentina

La clave de bajar los costos operativos de Vaca Muerta

22 de septiembre de 2023
Argentina

Pampa Energía obtiene millonaria financiación 

21 de septiembre de 2023
Global

Los países que lideran la industria del petróleo refinado

21 de septiembre de 2023
Argentina

Nación impulsará una ley para reactivar las áreas maduras

20 de septiembre de 2023
Global

El agotamiento de los combustibles fósiles

20 de septiembre de 2023
Argentina

YPF y CGC activan el mayor reservorio de petróleo y gas después de Vaca Muerta

20 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641