Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Comenzó el traslado de caños al Gasoducto Néstor Kirchner

 Comenzó el traslado de caños al Gasoducto Néstor Kirchner

Los primeros caños elaborados en la planta de Tenaris-SIAT, en Valentín Alsina, comenzaron a ser trasladados esta semana hacia los diferentes puntos de la traza donde se construye el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

Se trata de los primeros lotes de tubos de 36 pulgadas de diámetro y doce metros de largo de un total de 48.000 unidades que ya se están fabricando y que demandarán unos 12.000 viajes en camión, a razón de cuatro por envío, que se trasladan hacia los distintos centros de acopio dispuestos en las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires.

La demanda de ductos generada a partir de la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner implicó la reactivación de la planta de Tenaris SIAT, del Grupo Techint, que funciona a niveles de actividad récord y operación continua y que significó la creación de más de 300 puestos de trabajo.

Semanas atrás, ENARSA (Energía Argentina SA) ya había iniciado el traslado de 7.444 caños de 36 y 30 pulgadas, destinados al gasoducto Mercedes-Cardales y en el “loop” del NEUBA II, ambas obras complementarias del Gasoducto Presidente NéstorKirchner.

“Estos tubos corresponden a ampliaciones de gasoductos troncales que fueron paralizadas durante 2015 y 2019 y se encontraban abandonados en depósitos de Campana y Ensenada”, señaló ENARSA en un comunicado.

Añadió que “el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner es una obra fundamental e histórica, que permitirá incrementar la producción de Vaca Muerta -segunda reserva de gas no convencional del mundo-, ampliar la capacidad de transporte de gas y hacerlo llegar a los centros de consumo”.

El primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner tendrá una extensión de 573 kilómetros y unirá la localidad neuquina de Tratayén hasta Salliqueló en la provincia de Buenos Aires, atravesando Río Negro y La Pampa.

Lea la nota completa en Infobae.

Previous post
Next post

Global

Los precios mundiales del gas natural siguen cayendo mientras la demanda se debilita

21 de marzo de 2023
Global

El acuerdo de asociación de Shell con el gigante del gas indio 

18 de marzo de 2023
Argentina

Tecpetrol propuso la construcción de un gasoducto

17 de marzo de 2023
Italia

Exxon considera vender participación en terminal de GNL

17 de marzo de 2023
Argentina

Petrolera del Grupo Techint reclama por atrasos en el pago

17 de marzo de 2023
Argentina

Estados Unidos como el principal competidor en GNL de Argentina

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641