Comenzó la mega obra que cambiará Vaca Muerta 

El Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) está llamando a ser la obra monumental que pondrá punto final a los cuellos de botella que aún hoy impiden el desarrollo masivo del petróleo de Vaca Muerta, una puerta de salida de u$s3.000 millones de inversión que potenciará al país durante los años que lo permita el cierre de la ventana de oportunidad que aún se mantiene con la transición energética.

YPF comenzó días atrás la construcción esta obra estratégica que creará una plataforma exportadora de energía, no solo para la empresa nacional que desarrolló la idea y realizó la ingeniería completa, sino también para los grandes productores de la industria que ya conforman el consorcio: Pluspetrol, PAE, Vista, Pampa, y las multinacionales Chevron y Shell.

Es que el oleoducto representará una mejora significativa en la capacidad de evacuación y exportación de petróleo crudo desde Vaca Muerta. Se espera que una vez finalizada a fines de 2026 y operativa en julio de 2027, aumente las exportaciones argentinas por el Atlántico en más de 380.000 barriles de petróleo por día (bpd). Posteriormente, se proyecta alcanzar los 690.000 bpd con la incorporación de dos nuevas estaciones de bombeo.

Lea la nota completa en IProfesional.

Diplomatura en producción de litio