Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Cómo afecta la macroeconomía a Vaca Muerta

 Cómo afecta la macroeconomía a Vaca Muerta

A más de una década del inicio del desarrollo de Vaca Muerta no hay dudas sobre las excepcionales condiciones que tiene la roca generadora de la Cuenca Neuquina. Sin embargo, así como la geología le dio una ventaja importante sobre otras formaciones shale, Vaca Muerta no deja de estar en Argentina y de sufrir los embates de la crisis macroeconómica.

El actual gobierno nacional ha posicionado el desarrollo de Vaca Muerta en un punto mucho más alto que los gobiernos predecesores, después de todo los beneficios de las exportaciones, en términos de billetes verdes, se han comenzado a plasmar con claridad recién en el último año y medio.

Pero así como bajo la tierra todo parece ser una maravilla, superando en algunas zonas la productividad de formaciones estrellas de Estados Unidos como Permian, los problemas de Vaca Muerta están de la línea de la tierra hacia arriba, y no escapan a la realidad que viven el resto de las industrias argentinas.

Una de las medidas más promocionadas por el gobierno nacional fue la mentada ley de Promoción de la Actividad Hidrocarburífera, que tras boyar sin suerte en el Congreso, terminó plasmándose en el DNU 277/2022.

La norma fue la primera medida lanzada por Sergio Massa en su rol de ministro de Economía para el sector, y creó el Régimen de Acceso a las Divisas para la Producción Incremental de Gas y de Petróleo, algo sintéticamente conocido como el Dólar Vaca Muerta.

Lea la nota completa en Río Negro.

Previous post
Next post

Brasil

Comenzó a producir un pozo en el campo presalino más grande 

5 de junio de 2023
Argentina

Pozos horizontales más largos, la clave para Vaca Muerta

5 de junio de 2023
Sin categoría

CEO de Exxon: avances tecnológicos podrían duplicar su producción

4 de junio de 2023
Estados Unidos

Cómo piensa la argentina más reconocida en Silicon Valley

4 de junio de 2023
Argentina

Mina del Carmen, una formación no tradicional

4 de junio de 2023
Argentina

Vaca Muerta: preocupan las limitaciones para importar

3 de junio de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641