Cómo avanzan las obras de Techint-Sacde

Las obras del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) está avanzando a paso firme, una buena noticia también para el Gobierno que espera llegar a ponerlo en operaciones para junio, antes del invierno. El objetivo es poder ahorrar miles de dólares en importación de GNL, y con eso darle un respiro a las «estresadas» reservas del Banco Central.
En esa estrategia el proyecto de construcción del gasoducto es recortar el plazo «normal» de construcción que llevaría 16 a 18 meses y hacerlo en un plazo de 10 meses.
En esta lógica la construcción de los «renglones» a cargo de la UT (Unión Transitoria) Techint- SACDE «avanza con ritmos que vienen acelerándose tras la movilización y puesta a punto de equipamiento», destacan fuentes de las empresas. Es la primera vez que se utiliza en la Argentina, para lo fue necesaria la capacitación de nuevas especializaciones de operarios.
En apenas 75 días de construcción, ya se completó la apertura del trazado donde será instalado el ducto en un trayecto que de acuerdo a los pliegos tiene un recorrido de 573 km desde Tratayén (Neuquén) hasta Salliqueló en la provincia de Buenos Aires.
Además, para acelerar el proceso de construcción del gasoducto, se trabajará con el sistema de doble junta, que supone la soldadura de dos caños de 12 metros, logrando un solo tubo de 24 metros. Las Plantas de Doble Junta (PDJ) «se logró soldar el 50% del total de tubos a instalar a lo largo del gasoducto«.
Lea la nota completa en MDZ.