Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Cómo es el ambicioso proyecto de energías limpias planeado para Bahía Blanca

 Cómo es el ambicioso proyecto de energías limpias planeado para Bahía Blanca

Agustín Gerez, presidente de Integración Energética Argentina (IEASA), ex Enarsa, participó de la Cumbre mundial del Clima COP26, en Glasgow (Escocia) y aseguró que la Argentina tiene para ofrecer al mundo la exportación de energías limpias como un aporte contra el cambio climático y a la vez, señaló que esto puede generar un “beneficio” económico al país.

   “Lo que nosotros le podemos ofrecer al mundo en materia de recursos naturales para que nuestra economía se vea beneficiada es la exportación de gas que no es completamente limpia, pero es más limpia que, por ejemplo, el carbono o los combustibles líquidos. Además, dentro de las llamadas energías renovables se está desarrollando el hidrógeno verde de manera que la energía eólica y solar también es exportable. Esa exportación tiene que generarle un beneficio a la Argentina y ese beneficio también se traducirá en algo bueno para la población”, manifestó Gerez.

   Argentina, recordó Gerez, es un “acreedor ambiental” de los países más desarrollados, porque produce una escasa proporción de los gases de efecto invernadero que se lanzan a la atmósfera y provocan el cambio climático. 

   “Hay 10 países que concentran el 70% de los gases entre los que se encuentran Alemania, Rusia, EEUU, India, China, entre otros. Tenemos que empezar a ver qué nos ofrecen todas estas naciones para comprender lo que será la transición climática y la energética hacia un mundo más sostenible”.

Proyecto en Bahía

   El cambio más “ideal y sostenible”, agregó Gerez, sería “el de las energías renovables, pero el gran problema que tenemos es que esas energías renovables todavía son caras. Por eso hay que hablar de justicia social cuando hablamos de cambio climático. No podemos someter a nuestra población a que tenga que pagar energía solar o eólica que es más cara para cumplir con los compromisos ambientales que nos están imponiendo aquellos que concentran el 70% de las emisiones”, explicó.

   Sobre los principales rasgos del proyecto de hidrógeno verde en el que está avanzando la compañía estatal (IEASA), ex Enarsa, en la zona de Bahía Blanca, junto con el instituto alemán Fraunhofer, Gerez precisó que será el primer plan de esta tecnología a gran escala del país. La producción se desarrollará a través de la generación de energía eólica en un parque de 200 MW de potencia ubicado frente al mar.

Lea la nota completa en La Nueva.

Previous post
Next post

Argentina

Qué hay detrás del cambio de regalías que tendrá el litio

20 de marzo de 2023
Argentina

El gobierno prepara una Ley para industrializar el litio

18 de marzo de 2023
Europa

BC establece un nuevo marco energético

17 de marzo de 2023
Estados Unidos

La emisiones de CO2 caerán hasta el 2050

17 de marzo de 2023
Argentina

360 Energy y Genneia avanzan con parque solar en la Antártida

17 de marzo de 2023
Argentina

La construcción del parque Picún Leufú comienza a mitad de año

16 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641