Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Cómo es el plan que prepara Massa para elevar las exportaciones mineras

 Cómo es el plan que prepara Massa para elevar las exportaciones mineras

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará entre este jueves y viernes un plan para aumentar las exportaciones en minería metalífera y los proyectos de litio, ubicados en las provincias del noroeste argentino. La medida central de Massa para este sector tiene que ver con habilitar un régimen de disponibilidad de divisas y de aceleración de exportaciones. Funcionarios cercanos al ministro describen al plan como un “alivio en materia de acceso a las divisas a los sectores que en los últimos meses se vieron restringidos para diversas operaciones”.

El equipo económico ve con optimismo al sector minero que, impulsado por el precio del litio, entre enero y julio exportó por US$ 2.209 millones, un 31% más que el año pasado. En el Ministerio de Economía proyectan que en todo el año las exportaciones llegarán a US$ 3.900 millones y marcarán un aumento interanual de más del 20% y -así- la minería se consolidará como el cuarto complejo exportador del país.  Los datos surgen del último informe mensual de la Secretaría de Minería, a cargo de la catamarqueña Fernanda Ávila.

Divisas

En concreto, Massa anunciará el otorgamiento de 10%, 20% y hasta un 25% de acceso libre a las divisas de las exportaciones que generen los proyectos de minería metalífera (oro, cobre, plata, etc.) y litio. No hay detalles aún de los criterios para los distintos porcentajes al que accederán las compañías mineras, pero si conoce que no tendrán obligación de ingresos y liquidaciones.

Fuentes del Palacio de Hacienda remarcaron a EconoJournal que “no se trata un tipo de cambio diferencial para el sector” y que el plan de Massa no incluye crear un “dólar minero” o “dólar litio”, aunque la disponibilidad de libre acceso al dólar por hasta un 25% de las exportaciones es, en los hechos, una flexibilización del cepo cambiario para este sector.

Desde allegados a Massa analizan que la minería, con foco en el litio, más los hidrocarburos, el agro y la economía del conocimiento pueden repuntar la falta de dólares en el BCRA. El equipo económico mira el dato alentador de la balanza comercial minera, que en julio de este año mostró un superávit de US$ 251 millones (exportaciones por US$ 278 millones e importaciones por US$ 27 millones). Este monto representó un incremento interanual del 16,1% y es un 5,3% superior al superávit promedio de los últimos 24 meses, según datos oficiales de la Secretaría de Minería.

El plan de Massa

Las medidas diseñadas por Sergio Massa y la Secretaría de Minería tienen tres objetivos puntuales, según remarcaron las mismas fuentes: “asegurar la producción futura de los proyectos actuales, potenciar las exportaciones mineras y extender la vida útil de algunos de los proyectos activos”.

Explicaron que al garantizar la producción minera “no solo estamos asegurando un flujo de ingreso de divisas, lo que permite fortalecer las reservas del BCRA, sino, también, los puestos de trabajo”. Y añadieron que “extender la vida útil de los proyectos resulta de suma importancia para las provincias, donde actualmente la minería llega a representar alrededor del 70% de las exportaciones provinciales, sino que, al mismo tiempo, asegura la producción futura permite un flujo de ingreso de divisas”.

Los principales proyectos mineros exportadores del país son: Cerro Negro (oro), Cerro Vanguardia (oro), Cerro Moro (oro), San José (oro), Manantial Espejo (oro y plata) y Don Nicolás (oro y plata), que están ubicados en la provincia de Santa Cruz; Veladero (oro) y Gualcamayo (oro) en San Juan; Lindero (oro), en Salta; Salar de Olaroz (litio) y Pirquitas (plata, estaño y zinc) en Jujuy; y Fénix (litio) en Catamarca.

Lea la nota completa en Econojournal.

Previous post
Next post

Argentina

Biocombustibles: autorizan suba del precio del bioetanol

23 de marzo de 2023
Argentina

Estiman un panorama «prometedor» por la demanda de India y China

23 de marzo de 2023
Argentina

Comenzó la perforación en Malargüe

23 de marzo de 2023
Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641