Cómo quedó el mapa de la producción petrolera en Argentina

En marzo de 2023, la producción de petróleo aumentó 0,4% respecto del mes anterior y creció 11,4% respecto de igual mes de 2022. Por otra parte, en los últimos doce meses la producción acumulada fue 12,4% superior respecto a igual período anterior.
Este aumento está impulsado por la cuenca Neuquina que incrementó la producción 21,2% respecto a marzo de 2022. En tanto, la cuenca del Golfo San Jorge disminuyó la producción 1,3% respecto al año anterior. También se redujo en el Cuenca Austral un 12,8% y en la Cuenca Cuyana un 9,1%. En tanto, la Cuenca Noroeste con una participación minoritaria, aumentó la producción 8.3%.
En términos generales, según las estadísticas del Instituto Mosconi (IAE), la Cuenca Neuquina representa el 61% de la producción total y es la que más crece anualmente con una tasa de 23,9% anual. Luego le sigue la Cuenca Noroeste que crece 10,1% anualmente.
En la actualidad, la producción de petróleo no convencional, que ocupa el 44% del total anual, aumentó 2,6% en marzo de 2023 respecto al mes anterior. Además, creció 34,5% respecto a igual mes de 2022 y 4,7% en los últimos doce meses. Este incremento estuvo impulsado por la producción de shale oil que en los últimos doce meses aumentó 43% mientras que la de Tight aumentó 0,4% en el mismo período.
Por su parte, la producción de petróleo convencional, que representa el 56% del total, se redujo 1.6% en marzo respecto del mes anterior y disminuyó 3,9% en el último año. A su vez, fue 3,3% inferior en los últimos doce meses respecto a igual periodo anterior.
En el caso del gas natural en marzo la producción se redujo 4,3% con respecto al mes anterior y fue 1,1% menor a 2022. No obstante, la producción acumulada de los últimos doce meses fue 4,2% mayor al año anterior. Las cuencas Austral y Noroeste presentan una disminución interanual del 3,8% y 7,7%, respectivamente. La producción acumulada en los últimos doce meses aumentó en 3 de las 5 cuencas del país: creció en las cuencas Neuquina, Cuyana y Golfo San Jorge con el 8,7%, 1,3% y 3,8% respectivamente.
Lea la nota completa en Mejor Energía.