La diferenciación del Litio se puede explicar comparando el caso de Chile y Bolivia (integrantes del triángulo del Litio) que lo han nacionalizado y centralizado. El régimen de promoción argentino permite la entrada de una cantidad mayor de jugadores de distintas envergaduras y proyecta en un mediano plazo a Argentina superando a Chile en cuanto a producción.
La minería de transición es la cualidad que tienen ciertos elementos para formar parte del mercado energético. En cambio, minería en transición es la posición y situación donde se encuentra la minería respecto a esos elementos.
Lo más simple es presentar la relación entre las proyecciones futuras a nivel global (demanda de metales verdes) y la actualidad del sector (oferta). Los metales denominados verdes están liderados en mayor proporción por el Cobre, el Níquel y el Litio, pero la demanda proyecta el crecimiento de Cobalto, Grafito, Plomo, Potasio, Platino, Plata y Zinc.
La producción de energía solar y eólica traccionan la demanda de cobre para sus cableados, transformadores y puestas a tierra. Dependiendo del tamaño de los paneles o los tipos de turbinas (on-shore u off-shore) las proyecciones de consumo varían hasta un 90% del mercado actual.
En el mercado de los vehículos eléctricos; la introducción de Níquel y Cobalto en la construcción de baterías de ion-litio se asocia a los rendimientos de seguridad y autonomías más grandes. El consumo de metales verdes varía de acuerdo con el tipo de propulsión que recibe el vehículo, si es 100% eléctrico (batería) o si depende de la convivencia con un motor a combustión (híbrido).
Pero la particularidad más importante de estos metales es que compiten entre ellos, ya que quedan expuestos a los ciclos mineros donde existe sobreinversión durante los ciclos alcistas y subinversión durante los ciclos bajistas. Con lo cual, al no contar aún con una capacidad para presentarse como un eslabón estable en la cadena de suministros de la transición energética, impiden que ciertas tecnologías se desarrollen de manera sostenida.
Lea la nota completa en El Constructor.