Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

¿Cómo van las obras de Vaca Muerta?

 ¿Cómo van las obras de Vaca Muerta?

La obra de ampliación del sistema de trasporte de crudo que tiene en marcha Oldelval hasta Puerto Rosales será más grande de lo planeado, tras el acuerdo arribado esta semana por las productoras por la contratación en firme de la capacidad que se sumará de aquí a los próximos dos años. Se trata de una inversión clave para acompañar el explosivo crecimiento productivo de los yacimientos de Vaca Muerta, y generar mayores saldos exportables.

Luego de un proceso licitatorio complejo, esta semana las productoras de la cuenca neuquina, la mayoría de ellas accionistas de Oldelval, llegaron a un consenso.

El directorio de la empresa decidió ampliar el proyecto de expansión del sistema de transporte de petróleo hasta Puerto Rosales a unos 50 mil metros cúbicos diarios, unos 14 mil m3/d más que lo que planteaba el original plan “Duplicar” que tiene en marcha la compañía. La inversión, que en principio estaba planificada en el orden de los 750 millones de dólares, ascenderá a 1.180 millones de dólares.

La licitación de la nueva capacidad se había enmarañado, luego de que se presentaran 21 ofertas por un volumen que era tres veces y media superior a los 36 mil m3 diarios concursados. Fue llamativo el caso de Chevron, que pateó el tablero con una oferta que por sí sola acaparaba todo el volumen en juego, cuando no tiene proyectos en marcha que prevean tal magnitud de producción. Esa situación generó resquemores entre las compañías, al punto de que algunas querían bajar el proceso licitatorio.

Finalmente, esta semana el directorio de Oldelval decidió que los cupos se asignarán con el criterio de prorrata (división proporcional) indicado en el pliego de bases y condiciones del concurso. Los oferentes recibirán un 50% de su volumen ofertado.

Chevron y su subsidiaria Compañía nacional de Hidrocarburos No Convencionales (la sociedad con YPF en Loma Campana) optaron por no participar en la licitación por los 14.000 m3/d adicionales, que se asignaron a prorrata a todas las ofertas presentadas.

Adicionalmente, la petrolera estadounidense redujo en 4.000 m3/d el resultado de su asignación, volumen que se adicionó y dividió proporcionalmente al resto de las compañías oferentes en las mismas condiciones que los 14.000 m3/d del nuevo plan, denominado “Duplicar Plus”.

Los contratos de transporte en firme en el Oleoducto Allen-Puerto Rosales se firmarán a fines de diciembre.

Es decir que la obra de ampliación incrementará la capacidad de transporte del crudo de Vaca Muerta en 50.000 m3/d, para llevarla a un total de 83 mil m3d.

Lea la nota completa en Más Energía.

Previous post
Next post

Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641