Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Con una nueva PTC, Bandurria Sur se prepara para el boom del shale

 Con una nueva PTC, Bandurria Sur se prepara para el boom del shale

YPF acelera los planes de producción en la “zona caliente” de Vaca Muerta y se prepara para otro boom, con la terminación de una nueva Planta de Tratamiento de Crudo (PTC), en el área Bandurria Sur, una de las que componen la “trinidad” junto a La Amarga Chica y Loma Campana.

La empresa Astra Evangelista SA (AESA) está culminando la construcción de esa planta de procesamiento para 53.820 barriles de petróleo por día (bdp/d) con la posibilidad de una ampliación a 75.480.

Fuentes del sector energético dieron cuenta a +e que la planta podría ponerse en marcha en los próximos meses, a más tardar, a principios de 2023. Mientras tanto, el área emprendió una curva ascendente de producción diaria.

Bandurria Sur es una de las áreas con los pozos más productivos de Vaca Muerta y en julio reportó una producción de 26.458 bdp/d y duplicó su producción en los últimos 12 meses, que representa un 107% más que el mismo mes del año anterior. En julio de 2021, esa misma área de shale oil sacó 26.458 bdp por lo que el salto es evidente

Junto con la PTC de la Amarga Chica, cuando se culminen todas las obras de ampliación, los dos yacimientos estarán en condiciones de procesar unos 150.000 bdp/d y prepararse para el salto de producción que se avizora en Vaca Muerta. Cada una de estas plantas costará un poco más de US$100 millones.

Actualmente La Amarga Chica es, después de Loma Campana, el yacimiento que más petróleo no convencional produce en Vaca Muerta. El reporte de julio pasado, de acuerdo a los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, dieron cuenta de que el área produjo 46.615 bdp/d, con una planta de procesamiento que está funcionando casi al máximo de su capacidad.

En la trinidad de YPF, la zona caliente de Vaca Muerta, se produce más del 40% del crudo de toda la provincia y es una zona clave para la conexión con oleoductos y el transporte por todo el país.

En este sentido, actualmente está en carpeta el oleoducto Vaca Muerta Norte, de 150 kilómetros, que tiene que hacer YPF desde La Amarga Chica hasta Puesto Hernández, Rincón de Los Sauces, para llevar crudo a Chile y a Mendoza.

A ese oleoducto no sólo se podrían conectar pozos de YPF, sino de otras operadoras que están camino en la traza hacia la frontera norte de Vaca Muerta. El proyecto aún no se licitó y aún hay fecha para la construcción, que es una de las promesas para dar un salto en la evacuación de shale oil.

Es que el petróleo no convencional de esa área aún tiene “mucha cuerda” para los futuros planes de perforación de la petrolera nacional, sin embargo hay un contexto urgente que atender y es el transporte.

Lea la nota completa en Más Energía.

Previous post
Next post

Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Global

El petróleo registró su mayor caída semanal

18 de marzo de 2023
Estados Unidos

Perspectivas Energéticas Anuales de la EIA

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641