Confirmaron los aumentos en los precios del gas

De confirmarse que se hizo lugar al pedido completo de actualización tarifaria en transporte y distribución, el impacto final en la factura sería de entre 50 y 60%, según especificó el medio especializado Energía On. Si bien los pedidos de incremento superan el 500% en cada uno de esos ítems, su baja incidencia en la composición final de la tarifa reduce el impacto final.

Esos porcentajes subirían notoriamente si también se avanza en la decisión anunciada por el secretario de Energía en enero último, cuando anunció que eliminarán los subsidios que todavía aporta el Estado nacional sobre el precio del gas.

En ese caso, la referencia pasaría desde los actuales 70 centavos de dólar por Millón de BTU hasta 4 dólares por esa misma unidad, lo que terminaría reflejando precios de entre 600 y 1.600% por encima de lo que se paga actualmente con ese beneficio, tal como detalló ADNSUR en un informe anterior. De acuerdo con lo expresado por Eduardo Rodríguez Chirillo, esa quita paulatina del subsidio comenzaría en marzo, en 3 meses sucesivos.

Por lo pronto, no hay mayores precisiones, salvo la decisión de autorizar las subas en transporte y distribución, además de que se incorporará un sistema de actualización automático, para que las tarifas se modifiquen cada mes, de acuerdo con la inflación. Ese sistema comenzaría a regir desde el mes de junio.

Lea la nota completa en ADN Sur.

Diplomatura en producción de litio