Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Construirán una fábrica de insumos para la producción de litio

 Construirán una fábrica de insumos para la producción de litio

Tsingshan Mining y el Gobierno de Jujuy firmaron un memorándum de entendimiento para la radicación de una fábrica de cloruro de hidrógeno e hidróxido de sodio, que servirá para el desarrollo de la producción de carbonato de litio en la región.

La planta se proyecta construir en el Parque Industrial de la localidad jujeña de Perico, al sur provincial, y alcanzaría, en dos etapas, una inversión total de US$ 120 millones, según se anunció en el marco de una conferencia de prensa.

“Es un honor que una empresa de la envergadura de Tsingshan Mining haya decidido radicarse en la provincia de Jujuy, así que bienvenidos a invertir”, valoró el gobernador Gerardo Morales, quien encabezó la firma del memorándum con el presidente de la compañía china, John Li.

“Vamos a hacer todos los esfuerzos para instarlos a más inversiones futuras”, agregó Morales, al resaltar que “la industria del litio va a generar un clúster en la región que ya está en marcha y es imparable”.

Finalmente, el mandatario jujeño valoró que se esté abriendo en la provincia “el camino para la fabricación de insumos necesarios para la producción del carbonato de litio”, mientras que destacó, en ese sentido, la atracción generada por el régimen de promoción de inversiones vigente en Jujuy, que cuenta con beneficios impositivos.

Por su parte, John Li, presidente de Tsingshan Mining, comenzó por recordar que son el primer productor mundial de acero inoxidable y de niquel, y que hace un año llegaron a la Argentina para desarrollar la cadena de valor del litio.

Al respecto, apuntó que, en conjunto con su socio francés Eramet, están desarrollando un salar de clase mundial en la provincia de Salta, donde proyectan comenzar a producir en 2024.

Lea la nota completa en Más Energía.

Previous post
Next post

Global

¿Cómo funciona la captura de carbono?

21 de marzo de 2023
Argentina

Qué hay detrás del cambio de regalías que tendrá el litio

20 de marzo de 2023
Argentina

El gobierno prepara una Ley para industrializar el litio

18 de marzo de 2023
Europa

BC establece un nuevo marco energético

17 de marzo de 2023
Estados Unidos

La emisiones de CO2 caerán hasta el 2050

17 de marzo de 2023
Argentina

360 Energy y Genneia avanzan con parque solar en la Antártida

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641