Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Global Rusia

Continúan los aumentos en el precio del petróleo, debido a la contracción de la oferta

 Continúan los aumentos en el precio del petróleo, debido a la contracción de la oferta

Los precios del petróleo subieron el martes, recuperando parte de las pérdidas de la sesión anterior, ya que los suministros de Kazajstán siguieron interrumpidos y los principales productores no dieron señales de tener prisa por aumentar la producción de forma significativa.

El crudo Brent subió 1,54 dólares, o un 1,4%, hasta los 114,02 dólares por barril a las 1110 GMT, y el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subió 1,34 dólares, o un 1,3%, hasta los 107,30 dólares. Ambas referencias habían perdido cerca de un 7% el lunes.

«La interrupción de la producción de petróleo en Rusia por fin se ha hecho visible, la producción de crudo de Kazajistán ha sufrido un golpe en los últimos días, y la demanda de gasolina y aviones en Europa y Estados Unidos sigue siendo sólida«.

También se esperaba que el grupo de productores OPEC+ mantuviera su plan de una modesta subida en mayo en la reunión de esta semana, a pesar del aumento de los precios debido a la crisis de Ucrania y a los llamamientos de Estados Unidos y otros consumidores a favor de una mayor oferta.

El ministro de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, Suhail al-Mazrouei, declaró el martes que la misión de la OPEC+ era estabilizar los mercados y conseguir la mayor oferta posible.

Los precios del petróleo se vieron presionados a primera hora del martes, cayendo hasta 2 dólares, antes de las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia que se celebrarán el martes en Turquía, las primeras en más de dos semanas.

Lea nota completa en Reuters

Previous post
Next post

Argentina

Biocombustibles: autorizan suba del precio del bioetanol

23 de marzo de 2023
Argentina

Estiman un panorama «prometedor» por la demanda de India y China

23 de marzo de 2023
Argentina

Comenzó la perforación en Malargüe

23 de marzo de 2023
Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641