En plena transición energética, crearon un monstruo de 260 metros para alimentar 37.000 hogares que deben enviar a Alta Mar. Se trata de una propuesta tan llamativa como la que implementa Europa, que encontró la “madre de todas las minas” escondida bajo el mar. Mientras el mundo agoniza por las devastadoras consecuencias del cambio climático y el calentamiento global, emergen nuevas opciones energéticas u alternativas olvidadas.
Una de las que más ruido está haciendo en el último tiempo es la energía eólica offshore. Está revolucionando la forma en que la humanidad genera energía renovable. Los parques eólicos marinos flotantes son una de las innovaciones más apasionantes del momento, dado que permiten la instalación de turbinas en aguas profundas, en las que los vientos son fuertes y constantes.
Esto se traduce en una eficiencia energética mucho mayor. Uno de los principales beneficios de la instalación de parques eólicos marinos flotantes es su capacidad para acotar las emisiones de CO2. Contribuyen a la mitigación del cambio climático a base de energía limpia y renovable. Además, las turbinas flotantes avanzan diariamente, llegando a localizaciones en las que antes parecía imposible.
Lea la nota completa en Ecoticias.