Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Cuál es el impacto de Vaca Muerta en la economía nacional

 Cuál es el impacto de Vaca Muerta en la economía nacional

«Cada persona tiene la posibilidad de cargar dos tanques de naftas o gasoil por mes y hay colas en las estaciones de servicio de más de dos horas. Muchas estaciones de servicio cierran, algunas refinerías y operadoras se van del país y dejamos a un montón de trabajadores en la calle. Nos falta gas, hay empresas que pueden tener gas para producir, las más chicas tienen que adecuarse a cortes y a elevados costos que no les permiten seguir produciendo, tienen que cerrar y tenemos que reemplazar sus productos con importación. Se genera una sensación de desabastecimiento y hay aumento en la conflictividad social porque la gente no se acostumbra a los cortes programados de energía. Nuestras cuencas de petróleo y gas declinan por los últimos 10 años, importamos 200 mil barriles de petróleo y más de 100 barcos de GNL, lo que nos lleva a tener desabastecimiento en la pandemia y en la guerra de Rusia a Ucrania. Esas importaciones son 16 mil millones de dólares que pegan en nuestra balanza comercial y, en la última década, el país pierde 160 mil millones de dólares. No vemos nada que nos pueda cambiar ese futuro desolador de un país que no tiene energía. Eso es Argentina 2023 sin Vaca Muerta”.

Así resumió Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista, el impacto que tiene el shale neuquino en la economía nacional y en la vida cotidiana de los argentinos. Protagonista central del primer acuerdo que puso en marcha el desarrollo no convencional (YPF-Chevron) y fundador de una de las principales productoras de petróleo de la Cuenca Neuquina, realizó esa breve crónica de una especie de distopía del país sin Vaca Muerta durante su disertación en el Council of the Americas.

Lea la nota completa en Más Energía.

Previous post
Next post

111
Estados Unidos

Los precios del petróleo suben

27 de septiembre de 2023
Global

Goldman Sachs ignora llamado activista a abandonar el petróleo y el gas

26 de septiembre de 2023
Estados Unidos

Precios del petróleo bajo presión

26 de septiembre de 2023
América

Constructora Sudamericana se expande en el sector de energía

26 de septiembre de 2023
Argentina

Tecnología nuclear: apuntan a nicho exportador millonario

26 de septiembre de 2023
Argentina

Y-TEC buscará desarrollar alternativas energéticas

26 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641