Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
    • Trabajos Finales y Tesinas
Argentina

¿Cuándo se inaugurará el gasoducto Néstor Kirchner?

 ¿Cuándo se inaugurará el gasoducto Néstor Kirchner?

La obra del gasoducto Néstor Kirchner, que unirá Vaca Muerta con Saliquelló en Buenos Aires, ya comenzó y las empresas Techint y Sacde -que conformaron la UTE que se adjudicó el Renglón 1 y 2-, trabajan a contrarreloj para que los primeros 573 kilómetros estén inaugurados en el invierno próximo.

A 40 kilómetros de la localidad de Catriel, en Río Negro, se encuentra el Campamento Kilómetro 60 del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. Allí, más de 500 personas trabajan en un régimen de 12 horas diarias y siete días a la semana para completar una de las obras de ingeniería más importantes del país y que atraviesa las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires.

Vaca Muerta: así avanza el gasoducto Néstor Kirchner

«No hemos escatimado en inversiones», aseguró Damián Mindlin, presidente de SACDE. «Nos venimos preparando muchos meses armando equipos, capacitando gente y también hemos traído soldadoras automáticas que son sistemas robotizados que permiten avanzar muchos kilómetros por día».

Mindlin se refería a los equipos de Soldadura Automática que la firma importó con el fin de realizar esta obra y que por primera vez se utilizarán en el país. Se trata de tecnología creada en Estados Unidos que permite realizar entre 80 y 100 soldaduras diarias y que es clave para acelerar los tiempos y alcanzar el objetivo de culminar el gasoducto para el 20 de junio de 2023.

Diariamente llegan al campamento Km60 unos 25 camiones que salen de la planta de Tenaris en Valentin Alsina. Cada uno transporta cuatro caños de 36 pulgadas de diámetro y 12 metros de largo. El trabajo de estas soldadoras junto con el de los equipos específicos, permite unir dos cañerías en la Planta de Doble Junta para crear un solo caño de 24 metros y así agilizar los trabajos en el suelo.

Lea la nota completa en IProfesional.

Previous post
Next post

Colombia

SPEC LNG inicia sondeo de mercado para ampliar planta

31 de enero de 2023
Estados Unidos

Texas rompe récord de producción de gas natural

31 de enero de 2023
Libia

Eni lanza desarrollo de gas en Libia

31 de enero de 2023
Argentina

Mehren: «Argentina puede abastecer de gas a Europa»

31 de enero de 2023
Argentina

«Fortín de Piedra no ampliará su producción sin un gran proyecto de GNL»

30 de enero de 2023
Argentina

Nuevas obras en Gasoducto Vaca Muerta

28 de enero de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641