La alta producción de las áreas de Vaca Muerta no solo ha generado una vuelta de campana en la industria petrolera argentina, tras largos años de declino sin visos de detenerse, sino que incluso es el trampolín con el que hoy se avanza hacia los grandes proyectos de exportación, tanto de petróleo como de gas natural. Pero toda esa revolución se da a partir de los pozos con destino al shale que se perforan en Neuquén, la provincia que capitaliza Vaca Muerta pero que no es la única con producción shale. Y precisamente eso, es lo que analizaremos en este artículo, qué producción dieron los pozos con destino shale que se han hecho fuera de Neuquén.
Para comenzar, vale repasar que el 2024 dejó un balance positivo en cuanto a la cantidad de pozos con destino a formaciones shale que se realizaron fuera de la provincia gobernada por Rolando Figueroa.
En Mendoza YPF puso en producción dos pozos con destino a la parte de Vaca Muerta que se encuentra en esa zona.
Uno de estos pozos se realizó en el bloque Paso Bardas Norte, bajo el nombre de PBN.X101 (h) cuenta con una rama horizontal de 1.059 metros en la cual se realizaron 12 etapas de fractura.
En el área CN VII A YPF realizó el pozo AN.X101 (h) sobre el yacimiento Aguada Negra. El pozo tiene una rama horizontal de 1.074 metros en la que se completaron 13 etapas de fractura y al igual que su vecino, entraron en producción el 18 de febrero del año pasado.
Lea la nota completa en Río Negro.